Ha muerto el político que durante muchos años ha sido el símbolo más visible del racismo institucional, no solo en su país sino en toda Europa. Le conocí personalmente durante los años en que ambos coincidimos en el Parlamento Europeo. Y con él y su partido me enfrenté repetidas veces a propósito de nuestras denuncias por sus actos y manifestaciones racistas, o por la oposición con que su partido, el “Frente Nacional”, atacaba cuantas iniciativas proponíamos sus adversarios.
He participado en la 42 edición de las “Jornadas de Enseñantes con gitanos” y aunque pudiera ser criticada la calificación con que encabezo este comentario, precisamente porque fui uno de los 16 ponentes que intervinieron en las mismas, puedo justificar mi posicionamiento por las siguientes razones:
El Marqués de la Ensenada
El 30 de julio de 1749 se decretó el exterminio de los gitanos españoles
Ese fue un día infernal en el que todos los demonios del averno, a las órdenes del Marqués de la Ensenada, salieron del Infierno para acabar cruelmente con la vida hombres y mujeres, niños y ancianos, gitanos que vivían en todo el territorio español. Fue el rey Fernando VI quien firmó la REAL ORDEN PARA LA PRISION DE GITANOS que con gran dedicación dirigió el todopoderoso Zenón de Somodevilla y Bengoechea que era el hombre de confianza del Rey. Ostentó los cargos de Secretario (ministro, diríamos hoy) de Hacienda y función Pública. Y con gran dedicación igualmente fue ministro de Guerra y Marina, así como responsable de la política de España en Indias.
Hace más de 40 años que conocí a la familia Fernández, oriundos de Granada y afincados en una de las poblaciones del cinturón de Barcelona donde vivíamos la inmensa mayoría de los inmigrantes andaluces que optamos por trasladarnos a Cataluña en busca de mejores oportunidades para ganarnos la vida.
Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU
La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia. La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+
Llévate esta Noticia en tú Móvil |
Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en InternetSi no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web |
|