Como advierte el politólogo Manuel Arias Maldonado en este análisis para Ethic, del Make America Great Again de Trump al Take Back Control de los euroescépticos ingleses, pasando por el agresivo irredentismo ruso, el independentismo catalán o el creciente rechazo de la inmigración en buena parte del mundo desarrollado,son malos tiempos para la lírica cosmopolita.
La industria de la moda se encuentra en un punto de inflexión donde la convergencia entre la creatividad, sostenibilidad, tendencias y la innovación tecnológica está marcando el ritmo de su evolución. En este escenario, los desafíos globales se entrelazan con las demandas cambiantes de los consumidores, creando un panorama donde la eficiencia y la sostenibilidad emergen como los pilares fundamentales de una nueva era de consumo. Es evidente que estamos ante una transformación, donde el equilibrio entre la preservación de la esencia y la adopción de lo nuevo será crucial para definir el rumbo de la industria y su impacto en el mundo que nos rodea.
Cuando digo en el título «NO» quiero en realidad decir «Sí», y me explico.
Sí a las vaquillas porque son amorosas y tiernas, porque son cachorros, porque están desamparadas, porque les embisten unos mastuerzos que mejor harían en estudiar más y en acosar menos. Y antes que por cualquiera de las razones aducidas, porque si nos desagrada a nosotros ser agobiados sin primo de zumosol a quien pedir ayuda, muy raro resulta que a ellas se la traiga al pairo, o que incluso les guste. ¿No?
Alba tenía cinco años. Era una niña que contaba cuentos.
Todos los días en el recreo se sentaba con sus amiguitos, María, Cintia, Juanito, y les contaba lo que imaginaba. Historias de caballeros, de princesas y príncipes, de fantásticas aventuras. También jugaban, a la pelota, a la rayuela. Cantaban y reían.
Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet
Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; "Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web
El contenido de Xornal Galicia es fruto del trabajo de los más de 1.000 periodistas, colaboradores y simpatizantes del Grupo PLADESEMAPESGA, ONG sin ánimo de lucro y se encuentra financiado por colaboraciones, suscripciones y aportación personal.
Para acceder al contenido le ofrecemos una navegación que le permite acceder y leer la totalidad de contenidos sin instalación de cookies y tecnologías similares. Por tanto, aunque no acepte ninguna de las opciones propuestas Usted podrá navegar sin que llevemos a cabo ningún tratamiento de datos basado en su consentimiento, a salvo de los links o enlaces que llevan a terceros, quienes les deben informar si realizan un seguimiento sobre usted, o si desean mostrarle publicidad y contenidos personalizados.
Puede encontrar información sobre el tratamiento de datos en nuestra Política de Cookies y sobre la propiedad de este sitio en el Aviso Legal. (excluidos algunos contenidos, documentos públicos descargables solamente para suscriptores y usuarios registrados) Puede acceder a la información sobre la propiedad de este sitio en el Aviso Legal.
Grupo Pladesemapesga
Aceptar y continuar
Política de Privacidad Grupo PLADESEMAPESGA
Puede encontrar información sobre el tratamiento de datos en nuestra Política de Cookies y sobre la propiedad de este sitio en el Aviso Legal. (excluidos algunos contenidos, documentos públicos descargables solamente para suscriptores y usuarios registrados) Puede acceder a la información sobre la propiedad de este sitio en el Aviso Legal.