Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

La UnionGC celebra la unidad de los guardias civiles.El gobierno de Sánchez, ni cumple las sentencias el TC y del TEDH, ni protege a sus FSE. La readmisión de los UMDVERDES es cumplir la ley y las resoluciones parlamentarias.LA REIVINDICACIÓN DEL REINGRESO DE LOS COMPAÑEROS PERSEGUIDOS Y EXPULSADOS POR SOLICITAR UNA ASOCIACIÓN, PRESAGIA UN CAMBIO EN TODO EL COLECTIVO. LA MEMORIA HISTÓRICA NO SE ESCONDE.

Actos como la «Mesa por la Equiparación» y la manifestación de este 26N deben ser el embrión de futuros actos reivindicativos, complementarios a los que cada organización dentro de su independencia haga, como las reuniones con grupos políticos y asociaciones y plataformas de la sociedad civil.

 TRICORNIOS EN DEMOCRACIA  28 Nov 2022 - 21:03 CET

El pasado sábado 26 de Noviembre, la Asociación Unificada de Guardias Civiles y el Sindicato Unificado de Policía, habían convocado una manifestación en Madrid, que bajo el lema «España segura» pretendía realizar varias reivindicaciones como el cumplimiento íntegro del acuerdo de «Equiparación Salarial» del que UniónGC formó parte muy activa, la aplicación de índices correctores a la jubilación de policías y guardias civiles, la jornada de 35 horas, etc

Fechas atrás, Web UniónGC a pesar de no haber sido formalmente invitada, decidió dar apoyo a la manifestación, haciendo suyas estas reivindicaciones pues afectan a todo el colectivo por igual. Tal y como se decidió en el contexto de la «Mesa por la Equiparación», íbamos a acudir a Madrid a sumar, llevando con nosotros nuestra identidad colectiva como guardias civiles, como integrantes de la citada mesa, y propia como UniónGC. A pocos días de la cita, recibimos invitación formal, que fue contestada de modo afirmativo.

Estuvimos en Madrid de principio a fin, participamos del ambiente festivo y reivindicativo en compañía de afiliados y compañeros de ambos cuerpos, especialmente del sindicato policial EYA, con quienes nos podéis ver en la fotografía adjunta. Estuvimos para sumar y para dejar claro que es de vital importancia la UNIÓN de todos, que sin esa unión nunca se nos tomará en serio, que actos como la «Mesa por la Equiparación» y la manifestación de este 26N deben ser el embrión de futuros actos reivindicativos, complementarios a los que cada organización dentro de su independencia haga, como las reuniones con grupos políticos y asociaciones y plataformas de la sociedad civil.

El acto concluyó con varias intervenciones, como la de Esteban Ibarra de Movimiento contra la Intolerancia, un ejemplo de persona luchadora que siempre resulta muy agradable escuchar. También intervino José Morata, Sargento de la Guardia Civil expulsado junto a José Carlos Piñeiro, Manuel Rosa y Manuel Linde (DEP), por liderar el movimiento reivindicativo en el seno de la Guardia Civil y por cuyo motivo vivieron un autentico calvario, que aun se prolonga hasta nuestros días, negándoles su justa readmisión. Todos ellos saben que Unión de Guardias Civiles – UniónGC, sigue lentamente y en silencio haciendo múltiples gestiones, para que de una vez por todas se haga justicia, con su readmisión. Finalmente intervinieron los líderes de las organizaciones convocantes, que en un tono mas reivindicativo, expusieron los motivos que nos llevaron a Madrid.

Y por último, nos gustaría dejar una reflexión que es propia, pero compartida con gran parte del arco asociativo y sindical del ámbito policial: Nos hace falta la fuerza de la juventud, el inconformismo, la energía vital, intrínsecamente asociada a las generaciones mas jóvenes. Es entendible que los actos reivindicativos estén llenos de gente retirada, en la reserva, o cercana a esa edad. Conocimos la jornada laboral sin día libre semanal, el adelanto del servicio con 8 horas en el mejor de los casos, los atentados de ETA, nos hicimos veteranos sin dotación de medios, sin armas modernas, sin chaleco antibalas, sin muchos de los derechos y medios, que hoy en día se adquieren con la entrega del despacho. Vosotros sois los futuros veteranos, vosotros sois el futuro y tenéis que participar de su diseño. No os quedéis en casa, acompañarnos y ayudarnos en la lucha por las mejoras que luego si disfrutemos todos juntos.

Los Guardias Civiles en pie, fin a los esclavos del siglo 21. En la guardia civil ni en la policía nadie lucha solo. Readmisión Ya, UMDVERDES

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet