«El destino susurró al guardia civil: Tú no puedes soportar la tormenta» Y el guardia civil le devolvió el susurro diciendo: «Yo soy la tormenta».
Los guardias civiles democráticos, perseguidos y encarcelados por solicitara de manera pacífica ejerciendo sus derechos la inscripción de una asociación, siguen expulsados. Fueron acusados de sedición militar, delito imposible, perseguidos con todos los medios ilegales del estado corrupto, como demuestran los originales de la operación columna y el estado constitucional a pesar de las acciones parlamentarias aprobadas en el congreso de los diputados reconociendo sus derechos siguen expulsados.
Comparen, compren y vean dos realidades paralelas sólo entendibles en un estado de deshecho corrupto y donde el imperio de la ley, es inexistente.
Los guardias civiles que ganaron sentencias hasta en el TEDH, –Tribunal más alto de la UE–, siguen separados del servicio. «La Amnistía Catalana: Un Enfoque Diferente para Dos Realidades». Una para los delincuentes y otra para los inocentes.
En España, el tema de la amnistía ha sido objeto de debates intensos, especialmente en el contexto de Cataluña y el conflicto independentista. Mientras que algunos abogan por la amnistía para los líderes y activistas catalanes, otros señalan una aparente disparidad en el tratamiento de aquellos que desafiaron la legalidad en ambos lados del espectro político.
La solicitud de amnistía para los catalanes encarcelados por su papel en el referéndum de independencia de 2017 plantea preguntas sobre la equidad y la coherencia en la aplicación de la ley. Por un lado, se argumenta que la amnistía proporcionaría una solución política a un problema arraigado en la sociedad catalana y abriría un camino hacia la reconciliación. Por otro lado, algunos sostienen que conceder amnistía a aquellos que desafiaron la Constitución socavaría el estado de derecho y enviaría un mensaje equivocado sobre la impunidad.
Mientras tanto, la situación de los guardias civiles expulsados por solicitar una asociación plantea un paralelo intrigante. Estos individuos, denominados «guardias civiles democráticos UMDVERDES», fueron despedidos por buscar una mayor libertad de expresión y asociación dentro de las fuerzas de seguridad españolas. A pesar de ganar sentencias favorables del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y recibir apoyo en forma de resoluciones parlamentarias del Congreso de España, sus casos aún no han sido resueltos.
La comparación entre estos dos grupos resalta una aparente discrepancia en la aplicación de la justicia y la protección de los derechos fundamentales en España. Mientras que los líderes independentistas catalanes reciben atención internacional y apoyo para una posible amnistía, los guardias civiles democráticos luchan por el reconocimiento de sus derechos dentro de las instituciones estatales, dentro de la legalidad y de manera pacífica, siendo expulsados de sus puestos de trabajo y no rehabilitados a pesar de haber actuado conforme a ley y al derecho.
En última instancia, el caso de la amnistía catalana y la situación de los guardias civiles democráticos subrayan la necesidad de un enfoque equitativo y coherente hacia la justicia y los derechos humanos en España. La resolución de estos dilemas requerirá un diálogo honesto y un compromiso con los principios democráticos y el estado de derecho.
Para terminar Ya, hay quien piensa que los guardias civiles son pocos e insolidarios, cometiendo un gran error. Los guardias civiles han aprendido a través de la historia que nunca luchan solos. El honor es su principal divisa, y nunca olvidan a los suyos, hasta en sus tumbas se retuercen ante tamaña injusticia hecha y mantenida por todos los grupos políticos. Cuando sopla el viento, suena una vieja historia o susurra con el viento: » El destino susurró al guardia civil: Tú no puedes soportar la tormenta» Y el guardia civil le devolvió el susurro diciendo: «Yo soy la tormenta». Es como la maldición gallega.
El cáncer de España, son los políticos que se han dedicado a protegerse y proteger la corrupción. Vean "Operación Columna" contra los derechos constitucionales de todos y de los Guardias Civiles Democráticos