Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

Este jueves en Reino Unido han tenido lugar dos by-elections, que son elecciones que han de realizarse para cubrir un puesto político vacante entre períodos de elecciones generales.

En el caso de que un miembro del parlamento renuncia, fallece, o es descalificado de su cargo se celebran estas elecciones a nivel local y estas elecciones son menos comunes que las elecciones generales, pero aun así juegan un papel importante en la democracia.

Ante todo, estas elecciones se celebran para asegurar de mantener la representación de todas las demarcaciones electorales. Aseguran que todos los asientos en el gobierno estén cubiertos, lo que es importante para el funcionamiento eficaz de la democracia.

Estas elecciones sirven para dar a los votantes una voz y permiten a la gente expresar su opinión sobre el desempeño del gobierno actual y elegir a un nuevo representante que refleje sus puntos de vista.

Tras las crisis del Brexit y de la COVID19 así como las continuas polémicas con el partido del gobierno en Reino Unido, estas ultimas elecciones han servido para probar la temperatura del agua, y pueden actuar como una especie de referéndum sobre el gobierno actual, dando una indicación de si los votantes están contentos o descontentos con su desempeño.

En resumen, las elecciones parciales son una parte importante del proceso democrático, ya que ayudan a garantizar que el gobierno sea representativo del pueblo y que los asientos vacantes se llenen de manera oportuna.

La by-election en Kingswood se llevó a cabo debido a la dimisión del conservador Chris Skidmore. Su dimisión tuvo lugar como protesta hacia el gobierno de su propio partido por su decisión por permitir más licencias para prospecciones de gas y petróleo en el Mar del Norte…y el asiento ha cambiado de partido ya que el partido Laborista ha conseguido beneficiarse gracias a la bajada de votos para los conservadores (16% de votos que cambiaron su color) y su candidato Damien Egan representará a esta área hasta que se lleven a cabo las próximas elecciones generales.

El resultado de la by-election en Wellingborough no ha sorprendido a nadie, aunque si, la forma en la que ha sucedido ya que ha habido un récord, al cambiar en un 28.5% el partido receptor de los votos emitidos.

Estas elecciones en Wellingborough se debieron a la dimisión del diputado Peter Bone por las alegaciones de bullying y acoso sexual por su parte, emitidas por varios miembros del personal de su oficina. Una investigación independiente encontró que las acusaciones eran creíbles.

Lucy Jones será la nueva diputada que le supla, pero esta vez por el partido laborista, y muestra la tendencia a quedarse en casa de muchos de los votantes conservadores como muestra de repulsa o desconfianza hacia el gobierno que eligieron por mayoría absoluta holgada hace más de 4 años.

Ambos resultados son un golpe duro de asimilar por el gobierno de Rishi Sunak que está sufriendo crisis constantes y su popularidad sigue a la baja

Las elecciones generales van a dibujar un panorama totalmente diferente al actual y la bajada del partido conservador va a ayudar a aupar a un Keir Starmer que ya se sabe ganador…y esta autocomplacencia y sentimiento de ganador no es para nada bueno en un país en el que se necesitan reformas radicales y valientes.

Los resultados que auguran las encuestas están permitiendo que Keir Starmer vaya bajando el nivel de sus propuestas o vaya directamente dando pasos atrás en algunas de sus promesas.

En octubre de 2023 el líder del Partido Laborista del Reino Unido, presentó una ambiciosa propuesta de inversión de 28 billones de libras en el medioambiente durante la próxima década. Esta propuesta tenía como objetivo, principalmente, el descarbonizar la economía del Reino Unido para 2030. De la mano de propuesta iba la creación de millones de empleos verdes, la mejora la calidad del aire y del agua y la protección de la biodiversidad.

La propuesta incluia medidas como la inversión en energía renovable, la renovación de edificios para que sean más eficientes energéticamente., la promoción del transporte público y la bicicleta, la plantación de millones de árboles y la protección de hábitats naturales.

La financiación para la propuesta provendría de una combinación de aumento de impuestos a las empresas contaminantes, préstamos verdes y de la inversión privada.

La propuesta fue recibida con reacciones encontradas. Algunos la han elogiado como una medida necesaria para abordar la crisis climática, mientras que los negacionistas la han criticado por ser demasiado costosa y poco realista.

La propuesta para algunos era una seria apuesta por un futuro mejor, y es la mayor inversión en el medioambiente jamás propuesta por un partido político en el Reino Unido. Además, conllevaba el potencial de crear millones de empleos verdes y mejorar la calidad de vida de las personas.

Pero, ante unos resultados más que probables que le auparan a una mayoría absoluta, Keir Starmer ha dejado caer la semana pasada que esta inversión de 28 mil millones de libras esterlinas, será rebajado a 4 mil setecientos millones que se sumaran a los 10 mil millones que ya han sido comprometidos por el gobierno conservador.

Sabiendo que van a ganar de todas formas, rebajan sus promesas y vuelven a defraudar y Keir Starmer se va pareciendo cada vez mas a Tony Blair y su laborismo “Third Way” que no era ni chicha ni limoná. Wikipedia define los objetivos de esta tercera vía como un proyecto ”que buscara obtener o mantener una posición equidistante tanto del comunismo como del capitalismo, a través ya sea de una economía mixta o políticas que rechacen esas percepciones extremas”.

De una política ultraliberal los laboristas optarán por hacer una política de centro, de nuevo, y la petición de un cambio radical en la política de Reino Unido se quedará en nada, apoyando al “mal menor”.

Ganarán sin ninguna duda pero será mas gracias a la ineptitud conservadora que a un incremento desacerbado en la ilusión por un proyecto político que va descafeinándose según pasan los meses.

David Casarejos Moya  
Presidente de la Comisión de Derechos Civiles y Participación en el CGCEE
Presidente del Consejo de Residentes de Manchester (CREeCUK)

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet